Bruselas, 30 jul (Reuters) – Google ha confirmado que firmará el código de buenas prácticas voluntario de la Unión Europea para la inteligencia artificial. El anuncio fortalece la estrategia del bloque regulador frente a la presión de Estados Unidos y de varios gigantes tecnológicos.

El código, redactado por 13 expertos independientes, proporciona orientaciones para cumplir con los requisitos legales del AI Act, la nueva regulación europea que entrará en vigor el próximo mes, incluyendo transparencia sobre los datos de entrenamiento de modelos de IA de propósito general y respeto a la legislación de derechos de autor.

Kent Walker, presidente de Asuntos Globales de Alphabet (empresa matriz de Google), afirmó que la firma del código tiene como objetivo “promover el acceso de ciudadanos y empresas europeas a herramientas de IA seguras y de primera calidad”. No obstante, indicó que algunos aspectos podrían “frenar el desarrollo y la implementación de la IA en Europa”.

Walker advirtió específicamente sobre posibles desviaciones de la normativa de derechos de autor, procesos de aprobación lentos o requisitos que expongan secretos comerciales, lo cual podría perjudicar la competitividad europea en el sector tecnológico.

Empresas como OpenAI, Mistral (empresa francesa de IA) y Microsoft —cuyos dirigentes han indicado que también firmarían— se han adherido al código. En cambio, Meta (propietaria de Facebook e Instagram) ha declinado hacerlo, citando incertidumbres legales y un alcance que considera excesivo respecto al AI Act.

Esta decisión de Google llega en medio de un debate creciente sobre si la nueva normativa europea podrá establecer un estándar global para el uso ético y seguro de la inteligencia artificial, sin sacrificar la innovación tecnológica.

Fuente: Reuters

Artículo traducido por ADEPA