La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció que otorgará a la Fundación Thomson Reuters el Gran Premio Chapultepec 2025, en reconocimiento a su labor decisiva en la promoción y defensa de la libertad de prensa y en el respaldo a periodistas alrededor del mundo.

La decisión fue adoptada por unanimidad por las máximas autoridades de la SIP, que subrayaron el profesionalismo, la independencia y el compromiso sostenido de la Fundación para fortalecer a los medios de comunicación y garantizar que puedan ejercer su tarea de manera libre.

“El periodismo libre y sólido es condición esencial de la democracia. La Fundación Thomson Reuters ha demostrado un compromiso ejemplar en el fortalecimiento del periodismo global, ofreciendo capacitación, herramientas, asistencia técnica y apoyo legal fundamentales para proteger la labor periodística”, afirmó José Roberto Dutriz, presidente de la SIP y CEO de La Prensa Gráfica de El Salvador.

Un respaldo concreto a la prensa

La SIP destacó especialmente la labor de TrustLaw, el servicio legal pro bono de la Fundación, que ha brindado asesoría y asistencia jurídica a periodistas en distintas regiones del mundo. Gracias a este programa, numerosos profesionales de la información han podido enfrentar casos de censura, amenazas, violencia e intimidación, lo que refuerza la seguridad del ejercicio periodístico.

Según Dutriz, “al visibilizar y enfrentar las amenazas contra la libertad de prensa y abogar por la seguridad de los periodistas, la Fundación Thomson Reuters encarna los principios consagrados en la Declaración de Chapultepec de 1994 y en la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de 2001”.

Ceremonia en República Dominicana

El Gran Premio Chapultepec 2025 será entregado durante la 81ª Asamblea General de la SIP, que tendrá lugar del 16 al 19 de octubre en el Hotel Westin Punta Cana, en República Dominicana.

En ediciones anteriores, la distinción fue otorgada a personalidades e instituciones de prestigio, como el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), el exdirector de The Washington Post Martin Baron, el Reporters Committee for Freedom of the Press, el escritor y Nobel Mario Vargas Llosa, y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, entre otros.

Con esta nueva edición, la SIP reconoce a la Fundación Thomson Reuters como un referente global en la defensa del periodismo libre, la capacitación de profesionales y la protección de la libertad de expresión frente a las crecientes amenazas que enfrenta en distintos continentes.

Fuente: Sociedad Interamericana de Prensa