Entre hoy y el próximo viernes 5 de septiembre deliberará en la ciudad de Puerto Madryn, Chubut, la 63ª Asamblea General de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). En la cita nacional de la industria periodística argentina, que se realiza por segunda vez en la provincia de Chubut (la primera vez fue en 1970, en Trelew), participarán directivos y editores de los medios impresos y digitales de todo el país. Las actividades tendrán lugar en el Hotel Rayentray, y los medios anfitriones son ADNSUR y Canal 12.

El motivo central de la Asamblea es analizar la situación de las libertades de expresión y de prensa en nuestro país, y emitir un informe sobre lo acontecido en el último semestre. Asimismo, se debatirá sobre la situación de la industria periodística en Argentina y en el mundo, a raíz de los desafíos a la sustentabilidad de los medios a partir de la evolución de la inteligencia artificial.

Además de la elección de autoridades y miembros de la Junta de Directores de ADEPA, se llevarán a cabo distintas capacitaciones y actividades que contarán con especialistas locales e internacionales. Estarán presentes expositores como Pepe Cerezo (director de Evoca media y fundador de Digital Journey, España), Ismael Nafría (periodista, escritor y consultor español), Majo Iriarte (gerente de alianzas con medios de Google para Argentina), Claudia Báez (cofundadora y exdirectora del medio digital Cuestión Pública), Miguel Carvajal (director de la Maestría en Periodismo de Innovación de la Universidad Miguel Hernández, España), Fabián Calle (Senior Fellow Florida International University y director del Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos del CARI), José Jorge García Gómez (gerente Global de Preventa de Protecmedia, España), Gastón Serralta (CEO de Dosunos), Fernanda Kobelinsky (editora general de Infobae América), Marina Dragonetti (jefa de producto digital y editora de newsletters de Clarín), Diego Japas (prosecretario de redacción en La Nación) y Ezequiel Franco (director digital de 0221, La Plata). 

A continuación compartimos la agenda completa de actividades, que se desarrollarán en Puerto Madryn. 

Miércoles 3 de septiembre

16.00 – 17.00 Reunión del Consejo Ejecutivo en los salones del Hotel 

Rayentray.

Exposición: “Chubut, la «tierra prometida»: la historia e 

impronta de las corrientes migratorias que llegaron a la provincia”

A cargo de Nelcys Jones, profesora de historia, vicepresidente 

de la Asociación Cultural Galesa e integrante del Centro de Estudios Históricos de Puerto Madryn.

17.00 Exposición: “Más allá de la red: la pesca que construye 

futuro”

A cargo de Gustavo González, presidente de la Cámara Flota Amarilla del Chubut (CAFACH); y Agustín de la Fuente, presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP).

20.00 – 22.45 Cóctel de bienvenida.

Jueves 4 de septiembre

9.30 – 10.00        Acreditación de los asambleístas.

10.00 Reunión de la 188ª Junta de Directores

11.00 – 12.00 Inauguración de la 63ª Asamblea General Ordinaria

Informes de la Presidencia y de la Tesorería

12.00 – 13.00 Charla “La Argentina frente a la nueva bipolaridad Estados 

Unidos-China: caminando entre líneas rojas”

A cargo de Fabián Calle, Senior Fellow Florida International University y Director del Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos del CARI.

Modera: Pablo González, conductor de Canal 12

13.30 – 15.00         Reuniones de trabajo de las comisiones de Libertad de Prensa 

e Información y de Asuntos Económicos y Resoluciones.

15.00 – 17.30 Actividades de capacitación

Presenta y modera: Ana Ortiz, directora de Relaciones Institucionales de Grupo Cielo.

15.00 – 15.40 “Enfrentar al tsunami: visión estratégica ejecutiva para la 

adopción de IA en los medios y no morir en el intento”.

A cargo de Claudia Báez (Colombia), consultora en innovación digital e IA. Mentora en transformación digital y estrategia de negocio.

15.40 — 16.10 “Presentación de Google News Initiative”

A cargo de María José Iriarte, gerente de Desarrollo de Asociaciones Estratégicas de Google.

16.10 – 16.50 “Los newsletter: herramienta perfecta para el engagement”

A cargo de Ismael Nafría (España), periodista y consultor autor 

de la newsletter Tendenci@as.

16.50 – 17.30 “El impacto de la IA en los modelos del negocio”

A cargo de Pepe Cerezo (España), fundador y director de 

Digital Journey.

18.00 – 19.30 Reanudación de la Asamblea

18.00 – 19.30 Taller de capacitación para invitados “Cómo combatir la

desinformación electoral en la era de IA”

Dictado por Nadia Nasanovsky (Uruguay), coordinadora de formación en investigación digital para América Latina de la agencia AFP.

19.30         Finalización de actividades

21.00 Comida de camaradería.

Viernes 5 de septiembre

9.00 – 12.00 Actividades de capacitación 

Presenta y modera: Rocío Barquín, directora de Estrategias en Redes Sociales de ADN Sur.

9.00 – 9.30 “Del Mercedes de Fangio al McLaren de Piastri. Tecnología 

para Triunfar”

A cargo de José Jorge García Gómez (España), gerente Global de Preventa de Protecmedia.

9.30 – 10.00 “Reescribiendo las reglas: más resultados con menos 

recursos”. 

A cargo de Gastón Serralta, CEO de Dosunos.

10.00 – 10.40 “Claves para impulsar una cultura de la innovación en los 

medios”

A cargo de Miguel Carvajal (España), director de la Maestría en Periodismo de Innovación de la Universidad Miguel Hernández.

10.40 – 11.00 Presentación del informe sobre el uso de IA en los medios 

argentinos

A cargo de Andrés D’Alessandro, director ejecutivo de 

ADEPA; y Pablo Martín Fernández, gerente regional para América latina y el Caribe del International Fund for Public Interest Media.

11.00 – 12.15 Panel “Noticias y algoritmos: cómo los medios argentinos 

están implementando la IA en las redacciones”

Panelistas: Fernanda Kobelinsky, editora general de Infobae América; Marina Dragonetti, Jefa de producto digital y editora de newsletters de Clarín; Diego Japas, prosecretario de redacción en La Nación y Ezequiel Franco, director digital de 0221 (La Plata). 

12.30 – 13.30 Continuación de la Asamblea

*Informe de la Comisión de Libertad de Prensa e Información.

*Consideración de los dictámenes de la Comisión de Asuntos Económicos y Resoluciones.

*Informes de las comisiones de Capacitación Multiplataforma; de Desarrollo Digital; de Desarrollo de Medios Locales; de Premios; de Propiedad Intelectual, y de Socios.

13.30 Cierre de la 63ª Asamblea General Ordinaria

15.30 Reunión de la 189ª Junta de Directores renovada

*Elección para integrar el Consejo Ejecutivo 2025/2026.

*Proclamación de los consejeros electos.

17.30   Reunión constitutiva del nuevo Consejo Ejecutivo2025/2026 y distribución de cargos
20.30  Comida de Clausura.