La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) se adhiere a la campaña internacional impulsada por la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA) con motivo del Día Mundial de las Noticias, que se conmemora el 28 de septiembre.

Esta fecha busca poner en primer plano el valor esencial del periodismo: ofrecer información veraz y basada en hechos. “Elegí la verdad. Elegí los hechos. Elegí el periodismo” es el lema de la campaña de este año.

El periodismo atraviesa desafíos sin precedentes que amenazan no solo a la profesión y a la sustentabilidad de los medios, sino también a la salud de la democracia. Entre ellos, se destacan la desinformación, las crecientes presiones económicas sobre las redacciones, el uso no remunerado de contenidos por parte de grandes plataformas y la proliferación de material manipulado o creado mediante inteligencia artificial. Estos fenómenos hacen aún más urgente la misión central del periodismo: ofrecer información verificada, independiente y relevante para la sociedad.

“La producción de la IA es hoy tan convincente, y moldea tanto de la información que consumimos, que corremos el riesgo de no poder confiar en nada. Y la desconfianza es el combustible que alimenta el conspiracionismo, la polarización social y el desapego democrático”, señalan Liz Corbin, directora de Noticias de la EBU, y Vincent Peyrègne, CEO de WAN-IFRA, en uno de los artículos de la campaña.

Por su parte, Martin Baron, exdirector de The Washington Post, advierte que con frecuencia son los propios jefes de Estado quienes cuestionan el valor del periodismo y se erigen en árbitros de la verdad. “Hay mucho más en riesgo que la mera libertad para expresar opiniones. Lo que los autócratas tienen en la mira es la verdad en sí misma. Buscan extinguir a todos los árbitros independientes de los hechos —jueces, académicos, científicos, estadísticos o periodistas—. En las naciones que se deslizan hacia el autoritarismo, los jefes de Estado se proclaman dueños de la verdad y manipulan, suprimen y borran datos para propagar sus mentiras”, señaló.

ADEPA invita a sus asociados en todo el país a sumarse a esta iniciativa y convoca a la ciudadanía a reflexionar sobre la vigencia del periodismo profesional y los riesgos que enfrenta para su sustentabilidad en el futuro.

Más información de la campaña en este enlace.