El diario La Nación y el sitio web Chequeado están entre los ganadores de los Premios de Medios Digitales 2025 a Nivel Mundial de WAN-IFRA, que reconocen la innovación destacada en medios de comunicación digitales en África, Asia, Europa y las Américas.

Seleccionados entre 674 postulaciones en cinco regiones, los premios fueron entregados durante el Congreso Mundial de Medios de Comunicación de WAN-IFRA que se lleva a cabo en Cracovia.

En el caso de La Nación, ganó en la categoría Mejor uso de la IA en la redacción, por la investigación Así nos habló Milei: 9 trucos del relato libertario para construir un nuevo sentido común. Esta investigación utilizó IA para analizar 142 discursos del presidente Javier Milei, ofreciendo una mirada detallada a su primer año en el cargo.

Por el lado de Chequeado, el medio obtuvo su galardón en la categoría Mejor Proyecto de Verificación de Datos por el trabajo Promesas Chequeadas. Este proyecto rastrea las promesas de campaña del presidente Javier Milei, llegando a más de un millón de personas en su primera semana y convirtiéndose en una herramienta vital para la rendición de cuentas.

Aquí el resto de los ganadores:

Mejor Visualización de Datos: Reuters, Reino Unido – Edificios envueltos en gasolina sólida. Reuters investigó un incendio mortal en un rascacielos de Valencia utilizando imágenes 3D, análisis de expertos y simulaciones para examinar el papel del revestimiento inflamable y poner el foco en los riesgos de seguridad persistentes.

Mejor relanzamiento de sitio web o plataforma digital de noticias: Frankfurter Allgemeine Zeitung, Alemania  FAZ.NET Relaunch. El rediseño de FAZ.NET introdujo contenido personalizado, muros de pago dinámicos y personalización en tiempo real, lo que impulsó significativamente la interacción y las suscripciones.

Mejor boletín informativo: The Telegraph, Reino Unido  Cómo hacerse millonario. Una serie de seis semanas sobre finanzas personales que ofrece consejos prácticos sobre presupuestos, inversiones, pensiones e impuestos. Con interactividad y participación de periodistas. Se lanzó durante una etapa de incertidumbre económica en el Reino Unido y fortaleció la confianza de la audiencia.

Mejor Proyecto de Suscripción Digital o de Ingresos por Lectores: South China Morning Post, Hong Kong – SCMP Plus. Lanzado en junio de 2024, SCMP Plus ofrece contenido exclusivo centrado en China, atrayendo y fidelizando con éxito a una audiencia de alto valor: líderes empresariales y lectores globales.

El mejor uso de la IA en la estrategia de ingresos: United Daily News, Taiwán –  El triple impacto de la IA. Al integrar la IA en la publicidad, los procesos de trabajo en la redacción y la interacción con la plataforma, United Daily News logró mejoras significativas en las tasas de clics, las conversiones y la interacción con el usuario.

Mejor uso del video: Verdens Gang (VG), Noruega – La revolución del vídeo de VG. VG redefinió la cobertura de las elecciones estadounidenses con transmisiones en vivo interactivas, pensadas especialmente para dispositivos móviles, lo que impulsó un crecimiento del 500% en las visualizaciones de videos y un crecimiento significativo entre el público más joven.

Mejor engagement con la audiencia: Grupo El Comercio, Perú – Premios Somos 2024. Esta campaña de votación interactiva que celebra la gastronomía peruana generó 51,000 nuevos registros de usuarios y un aumento del 200% en la interacción.

Mejor Producto Digital Innovador: Daily Maverick, Sudáfrica – ¡Manifiesto MAYHEM! Una plataforma gamificada que convierte manifiestos políticos en tarjetas coleccionables, haciendo más accesibles las promesas electorales clave, especialmente para los jóvenes votantes.

Mejor Producto o Iniciativa de Publicidad Digital: The Hindu, India – The Hindu Made of Chennai. Celebrando el 385º aniversario de Chennai, esta campaña multiplataforma de 40 días combinó cultura, comunidad y entretenimiento para conectar con la audiencia.

Mejor uso de audio o podcast: Podcast Podium: PRISA MEDIA, Chile – Necesito Poder Respirar: La Vida de Jorge González. Este podcast inmersivo combinó grabaciones inéditas, entrevistas personales y música original para contar la historia del ícono musical chileno Jorge González. Encabezó las listas de Spotify y superó las 700.000 reproducciones en su primer mes.

Consulte aquí para obtener más información sobre los ganadores y sus proyectos.