La innovación en los medios y la inteligencia artificial fueron los temas centrales de la 63ª Asamblea General de ADEPA en Puerto Madryn. En una de las exposiciones más destacadas, la consultora colombiana Claudia Báez detalló estrategias prácticas para que las redacciones integren de manera efectiva estas nuevas herramientas tecnológicas.

“La inteligencia artificial aún no ha llegado a su superinteligencia. Es decir, aún sigue siendo asistente y no ha alcanzado su potencial real. No es tan inteligente como todo el mundo cree, sigue siendo un asistente”, destacó. 

En su exposición, Báez recalcó la importancia de la supervisión humana en los contenidos que se publican. “Un olfato periodístico es muy difícil de reemplazar con un criterio artificial. Eso solo te lo va a dar la experiencia: haber errado, haber estado en el terreno, haber entendido. La ética, la transparencia, la reportería, el criterio: esas son características nuestras. La IA no va a llegar a la ética humana, eso es algo de nosotros”, enfatizó. 

En esta era de la innovación y la transformación digital, la especialista destacó la importancia de perderle el miedo a la IA y acercarse con curiosidad. “El miedo viene del desconocimiento. Tú le temes a lo que no conoces. Y es normal sentirse agobiado con tanta información, pero lo fundamental es bajar las revoluciones, enfocarse en lo que realmente impacta en tu organización y priorizar lo que le duele a tu gente. Un líder está para solucionar problemas y hacerle la vida más fácil a su equipo”, comentó. 

Enlace para ver la presentación completa.