En la segunda exposición clave de La Asamblea General Ordinaria número 63 de ADEPA, el fundador de Dosunos, Gastón Serralta, planteó un desafío que atraviesa a toda la industria: cómo lograr sostenibilidad y crecimiento en un contexto donde los recursos son limitados y el ecosistema digital cambia constantemente. La premisa central fue concisa: “Esto lo voy a decir 76 veces: se trata de cómo hacer más con menos”.

Serralta subrayó la importancia de la eficiencia en los medios, una palabra que, dijo, “tiene que estar en todos los líderes de medios y en todas las personas que colaboran con medios”. Aclaró que eficiencia y eficacia no son lo mismo: la eficacia se refiere a alcanzar los objetivos propuestos, mientras que la eficiencia implica lograr esos mismos objetivos utilizando la menor cantidad posible de recursos, optimizando tiempo, dinero y esfuerzo. 

Uno de los ejes de su exposición fue la transformación de la distribución de contenidos. Señaló que ya no alcanza con atraer tráfico o publicar en volumen, sino que es esencial lograr que la audiencia vuelva de manera recurrente: “Lo importante no es que venga, sino que vuelva”. Propuso repensar la manera en que los contenidos se presentan, incluyendo algoritmos y plataformas digitales, pero siempre priorizando la experiencia del usuario.

En cuanto a la inteligencia artificial, Serralta fue enfático en diferenciar entre usarla y adoptarla: “Una cosa es usar una herramienta y otra cosa es adoptarla”, subrayando que la adopción implica integrar la tecnología de manera estratégica y cultural dentro del medio, no solo emplear ocasionalmente.

“La inteligencia artificial no nos va a reemplazar. Lo que nos va a reemplazar es el ser humano que sepa usar bien la inteligencia artificial” , sentenció, subrayando la importancia de la capacitación y la visión a largo plazo.

Enlace a la presentación completa.