Aborda una de las cuestiones más estratégicas para la industria de los diarios: la distribución de contenidos a través de plataformas sociales.
La todavía reciente aparición de Instant Articles de Facebook y de Google AMP (junto con otros servicios similares como Snapchat Discover o Apple News) plantea grandes dilemas a los editores. ¿Podemos entregar nuestros contenidos a plataformas que no controlamos? ¿Podemos, por el contrario, darle la espalda a las enormes audiencias de esas plataformas? Este estudio, elaborado por Andreas Pfeiffer -uno de los consultores internacionales que más ha estudiado estos temas- nos cuenta, con un lenguaje accesible para los profanos en temas tecnológicos pero sin dejar de dar información útil y un análisis riguroso para los especialistas, cómo funcionan los distintos sistemas; qué tienen de bueno y de malo; en qué medida se pueden monetizar; a qué medios les sirve y a cuales no; qué sabemos y qué tenemos que aprender de las propuestas de los gigantes tecnológicos.
Este material es un eslabón más del conjunto de esfuerzos que hace ADEPA para brindar a nuestros socios orientación, modelos e información valiosa para la toma de decisiones en una era de vertiginosa transformación para nuestro sector. Al informe de Ad-blocking y a los datos del World Press Trends que le ofrecimos en nuestra publicación Innovación & Tendencias, pronto agregaremos el informe Nuevas vías de ingresos para diarios. Enfocamos, de este modo, los nuevos tópicos que condicionan nuestra sustentabilidad y exploramos las alternativas que tenemos para reconfigurar nuestras ecuaciones económicas.