«Cuando los influencers ocuparon esos asientos en las convenciones, tal vez fue una llamada de atención», dijo Samantha Ragland, vicepresidenta de programas de periodismo del American Press Institute. «Tal vez esta fue la llamada de atención que todos necesitaban».

Ragland se refiere a que, durante las campañas presidenciales de 2024 en Estados Unidos, tanto la Convención Demócrata como la Republicana eligieron dar el acceso principal a los medios de comunicación no tradicionales.

Tanto la campaña de Kamala Harris como la de Donald Trump dieron pases de prensa y entrevistas exclusivas a podcasters y creadores de contenidos populares para ampliar su alcance. Si bien esta movida logró conectar con las audiencias, causó mucha consternación en los círculos periodísticos tradicionales.

«Hace que la gente se ponga increíblemente nerviosa, dado el mundo digital en el que estamos. Y ahora, después de las elecciones, hay oportunidades para que las redacciones piensen aún más sobre lo que podemos hacer», dijo Ragland. Agregó que los enfoques que los creadores y las personas influyentes utilizan para llegar a las audiencias tienen lecciones para las redacciones que podrían ayudarlos a conectarse o reconectarse con su comunidad.

Estudios recientes muestran que cada vez más personas recurren a creadores, periodistas e influencers independientes en plataformas como YouTube, Substack y TikTok para obtener noticias e información. Una encuesta reciente de Pew encontró que el 37% de los jóvenes de 18 a 29 años y el 26% de los de 30 a 49 años en los Estados Unidos dicen que reciben regularmente noticias de personas influyentes en las redes sociales. Esto viene acompañado de encuestas sobre la disminución de la confianza en los medios, la reducción del número de lectores y el cierre récord de redacciones en la última década.

Algunos influencers/creadores que captan la atención no se llaman a sí mismos periodistas, y algunos son defensores partidistas. Pero otros, como la periodista de investigación independiente Marisa Kabas, que dirige «The Handbasket» en Beehiiv, suelen dar noticias de última hora, incluida la reciente primicia sobre el memorándum de la Oficina de Administración y Presupuesto de Trump que intenta congelar todas las subvenciones y préstamos del gobierno de Estados Unidos.

Kabas y otros como V Spehar, el creador de la popular serie de TikTok «Under the Desk«, que tiene más de 3 millones de seguidores, se llaman periodistas, buscan crear una relación cercana con su audiencia y son explícitos sobre sus procesos de denuncia y ética.

Un flujo constante de antiguos pesos pesados del mundo de las noticias corporativas se ha sumado también al giro hacia el periodismo de creadores independientes. Periodistas de alto perfil como Jim Acosta, anteriormente de CNN, junto con Paul Krugman y Bari Weiss, ambos ex de The New York Times, están en Substack construyendo sus propias comunidades para obtener libertad editorial y tomar el control directo de sus modelos de ingresos.

Encontrando un camino hacia adelante

Si bien muchas personas han hecho grandes fortunas como influencers del periodismo, la palabra hace que la gente se sienta bastante incómoda, dijo Liz Kelly Nelson, fundadora de «Project C«, un boletín de Beehiiv dedicado al periodismo de creadores. «Creo que necesitamos tener mucha más comprensión sobre lo que es un creador de periodismo en comparación con un influencer. Influencer es un término imperfecto para describir lo que hacen personas como V Sherap. Influencer es un término de marketing. ¿Por qué nosotros, como periodistas, promulgamos eso para describir el tipo de trabajo que hacemos? Estoy tratando de abordar esto para tender un puente entre estos mundos», dijo.

Nelson es una periodista consumada que ha ayudado a algunas de las organizaciones de noticias más prominentes a innovar en las últimas décadas. Comenzó en AOL y ascendió de rango en Gannett para lanzar el podcast de USA TODAY, «The City». Luego se fue a Vox como vicepresidenta, supervisando sus podcasts galardonados.

Recientemente escribió una publicación en su boletín titulada «¿Quién puede ser llamado periodista en 2025?», con el subtítulo «Por qué el giro de los medios tradicionales a las plataformas dirigidas por creadores no es el fin del periodismo, sino un nuevo comienzo» que ahonda sobre la situación incómoda a la que se enfrentan las industrias en intersección. Ella escribió: «… el miedo de que una industria construida sobre décadas de experiencia pudiera simplemente desaparecer. Con los interminables despidos en las salas de redacción, no es difícil ver por qué. Es la inquietante constatación de que valores como la ‘tradición’, ‘formación’ y la ‘credibilidad’ podrían ya no tener el peso que alguna vez tuvieron. (Spoiler: Todavía lo hacen. La confianza se gana de manera diferente)».

Nelson colabora con Ragland y Trusting News para tratar de ayudar a las redacciones a involucrarse mejor en estas nuevas formas de conectarse con las audiencias y encontrar formas de ayudar a los periodistas creadores a fortalecer su trabajo para generar confianza en estos nuevos modelos. Nelson dijo que ve un campo creciente en el que más organizaciones proporcionarán servicios de backend a periodistas independientes, ayudando con el lado comercial, los seguros y el apoyo editorial.

«Algunos de ellos tienen editores en plantilla; otros no. Pero muchos se editan entre pares o tienen consejeros que actúan como un segundo par de ojos». Nelson dijo que ella misma edita para algunos creadores. «Ellos no quieren que ser agarrados desprevenidos. Tienen los mismos miedos que otros periodistas».

Nelson dijo que dejó la vida corporativa para lanzarse por su cuenta como otros creadores porque quería más libertad en su horario junto con el control creativo y editorial. Dijo que también estaba motivada por su hijo. «Mi hijo tiene 14 años y recibe muchas de sus noticias e información de las redes sociales. He trabajado con él para ayudarlo a buscar signos de fuentes sólidas. Pero también hay todo un aspecto de la alfabetización mediática en el que me estoy centrando. Esta forma de obtener noticias no va a desaparecer. Tenemos que ayudar a mejorarlo».

Aprendiendo de los creadores y conectando con las audiencias

A medida que el panorama de los medios de comunicación continúa cambiando, la colaboración entre periodistas tradicionales y creadores de contenido está emergiendo como un camino a seguir. Los medios tradicionales pueden aprender de las estrategias de participación de la audiencia de los influencers, mientras que los creadores pueden beneficiarse de las prácticas periodísticas establecidas.

El American Press Institute ha estado estudiando en asociación con el Knight Election Lab cómo pueden trabajar las redacciones locales con influencers para profundizar la participación de la comunidad. «Lo que más nos interesa es cómo pueden las relaciones locales mover a las redacciones periodísticas de puntos de contacto transaccionales, hacia puntos de contacto transformacionales y relacionales con sus comunidades», dijo Ragland.

Seis redacciones locales participaron: PublicSource en Pensilvania, The Atlanta Journal-Constitution, THE CITY en Nueva York, WSOC-TV en Carolina del Norte, Milwaukee Neighborhood News Service y Factchequeado, un medio de noticias en español, colaborando con personas influyentes, o como Ragland prefiere llamarlas, «mensajeros de confianza», para expandir y profundizar su cobertura electoral. El American Press Institute está publicando consejos y lecciones en una guía a partir de lo que aprendieron en su experimento de cuatro meses.

«No queremos que nuestros socios piensen que los influencers están fuera de su alcance, porque el término influencer a menudo se asocia a esta mega-plataforma de celebridades», explicó Ragland. «Las organizaciones de noticias locales que piensan en la audiencia y la participación de la comunidad se asocian y colaboran con personas influyentes, lo que llamamos mensajeros de confianza en la comunidad. Podría ser el conserje de tu escuela secundaria local o tu entrenador de fútbol de la liga menor. Realmente estamos empujando a la industria de las noticias locales hacia la búsqueda de valor y alineación, asociación y colaboración con personas que están comprometidas con su comunidad de la misma manera que usted. Debe haber una alineación de valores».

Ragland, quien anteriormente trabajó ayudando a redacciones locales como The Palm Beach Post y otras publicaciones de USA TODAY Network a desarrollar su periodismo digital y social, dijo: «Hemos visto esto antes cuando las redacciones se resistían a nuevas formas de llegar a las audiencias. Esta es una oportunidad para hacer conexiones más profundas. No se trata solo de asociarse con personas influyentes o mensajeros de confianza; las redacciones deben mirar a los jóvenes en sus redacciones. Quieren hacer este trabajo, pero las redacciones tienen que prepararse para ello y dar apoyo y recursos a quienes lo hacen. No puede ser un agregado».

Adriana Lacy, quien ha pasado más de una década trabajando en la participación de la audiencia, incluyendo trabajos en The New York Times y Axios, ahora dirige su propia agencia de consultoría para ayudar a las redacciones a adoptar las mejores prácticas del periodismo de creadores. Dijo que ha escuchado los temores de los líderes de noticias sobre trabajar con personas influyentes de alto poder que no están capacitadas en periodismo. «Vengo de la formación periodística, así que entiendo las preocupaciones y la ética. Si una redacción se asocia con un gran influencer y al día siguiente están hablando de lo horrible que es Trump, hay una preocupación. Ese es uno de los mayores temores».

Lacy dijo que muchos influencers son muy profesionales y están acostumbrados a las negociaciones de contratos. Aconseja a las redacciones que quieran contratar a un influencer que revisen las expectativas de forma reflexiva y que describan los resultados y las restricciones en los contratos. También suele formar a las redacciones en la creación de contenidos para las redes sociales que conecten con el público más joven o produzcan videos para ellos.

Lacy explicó que la facilidad de hacerlos con el celular ayuda a reducir la barrera de entrada para los medios más pequeños, pero aún hay consideraciones a tener en cuenta. «Mucha gente está pensando: ‘Oh, Dios mío, esta es la clave para el público joven. Leerán todos nuestros artículos en el sitio porque hicimos un video'», dijo Lacy. «Eso no sucede la mayoría de las veces. La gente mira el video en TikTok. y eso es todo lo que están haciendo. No van a ir a tu sitio; no lo están leyendo. Por lo tanto, asegúrese de tener claros los objetivos finales y cumplirá con las expectativas».

Un informe de Goldman Sachs de 2023 dijo que el valor global actual de los medios de creadores es de 250.000 millones de dólares. Se estima que el valor casi se duplicará a 480.000 millones de dólares para 2027.

La escala y el impacto de esto en el periodismo y las comunidades mantienen motivada a Liz Kelly Nelson. Ella dijo: «Después de trabajar en el periodismo durante 30 años, de alguna manera soy optimista y una gran creyente en la colaboración. Este es el momento de que la comunidad periodística abra su corazón y sea colaborativa, no de cerrar filas. Porque no solo será útil para esos periodistas creadores, sino que en realidad va a significar la supervivencia de lo que hacemos y nos importa».

toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel toto togel