La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) da a conocer a los ganadores en las 22 categorías que conforman la 36ª edición del certamen anual “Premios ADEPA al Periodismo”.

En la edición 2025, se han recibido 1.458 trabajos publicados entre el 1º de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025. 

Desde ADEPA felicitamos a los ganadores y agradecemos a todos los participantes, y a los más de 70 jurados que participaron en esta edición. 

La ceremonia de entrega de premios se realizará el miércoles 10 de diciembre de 2025

A continuación, la lista completa de ganadores:

Categoría Libertad de Prensa. Premio ADEPA/Clarín

1º Premio: John Reichertz (ConverCom)

Trabajo: Sitios de periodismo apócrifo: las diferencias entre las libertades de expresión y de prensa

Trabajo: La industria de la verdad: aunque es resistido surge un sector para dar orden y sentido al ecosistema de noticias en plataformas y redes

1º Premio: Gail Scriven (La Nación)

Trabajo: Entre la resistencia y la rendición: la encrucijada de los medios ante el huracán Trump

Trabajo: El ‘Trump antes de Trump’ que le da lecciones sobre cómo acorralar a la prensa independiente

Categoría Solidaridad Social. Premio ADEPA/La Nación

1º Premio: Carolina Bayón (Infobae)

Trabajo: El maestro que llevó la música a las escuelas rurales y despertó el interés de mas de 300 artistas

2º Premio: Alejandro Horvat (La Nación)

Trabajo: 16 millones de toneladas. Así trabaja la organización que intenta rescatar los alimentos que terminan en la basura

Categoría Periodismo Político. Premio ADEPA

1º Premio: Equipo de Ruido

Trabajo: Legislaturas secretas: casi 90% de las provincias ocultan datos sobre personal o uso de fondos

2º Premio: Delfina Celichini (La Nación)

Trabajo: Elecciones en Formosa: radiografía de Las Lomitas, el bastión libertario que se rebeló al poder de Insfrán

Mención especial: Juan Manuel González (La Voz)

Trabajo: La Legislatura es una bolsa de trabajo para 85 intendentes que se quedaron sin «re-re»

Mención especial: Ezequiel Clerici (Iceberg)

Trabajo: El buen pastor 

Categoría Derechos Humanos. Premio ADEPA/Diario Río Negro (Gral. Roca) 

1º Premio: Pablo Javier Blanco (Clarín)

Trabajo: Lágrimas, dolor y toda la intimidad del regreso de los familiares de caídos en la guerra de Malvinas al cementerio de Darwin

2º Premio: Andrea Bonzo e Hinde Pomeraniec (Infobae)

Trabajo: Grigory Vaypan y Tamilla Imanova, defensores de derechos humanos de Memorial: “Esta guerra es lo que mantiene a Putin en pie”

Mención especial: Analía Verónica Martoglio (La Voz del Interior)

Trabajo: Subir al ómnibus, una tarea casi imposible para personas con discapacidad de la ciudad de Córdoba

Categoría Ecología y Medio Ambiente. Premio ADEPA/La Nueva (Bahía Blanca)

1º Premio: Florencia Coelho y equipo de La Nación  

Trabajo: Loica pampeana: Cómo la ganadería sustentable y la energía eólica responsable podrían salvarla de su extinción

2º Premio: Matías Avramow (La Nación)

Trabajo: ¿Estamos a salvo? ¿Cuáles son las zonas pobladas más expuestas a incendios en la Argentina?

Mención especial: Paula Castellano (Cenital)

Trabajo: Incendios: ¿parte de nuestra nueva normalidad?

Categoría Caricaturas e Ilustraciones. Premio ADEPA

1º Premio: José Serrudo (El Tribuno)

Trabajo: Caricatura de Jorge Lanata

Trabajo: Caricatura de Julio Cortázar 

Categoría Fotografía. Premio ADEPA

1º  premio: Sebastián Salguero (La Nación)

Trabajo: José ‘Maligno’ Torres, un olímpico en París 2024 que corre riesgos con las piruetas del BMX freestyle: “Dicen que estamos locos, pero no tengo miedo”

2º Premio: Hernán Zenteno (La Nación)

Trabajo: Le llevaron víveres en helicóptero. Aislado, un gaucho se niega a evacuar para no dejar a sus perros

Mención especial: Cristina Sille (Clarín)

Trabajo: Peleando por un sueño en una disco: el rebusque de luchadores amateurs que buscan cambiar de vida

Categoría Información General. Premio ADEPA

1º Premio: Ary Garbovetzky y equipo de La Voz del Interior 

Trabajo: Una vida presos. Hay 246 condenados a perpetua en las cárceles de Córdoba, la mayoría de ellos hombres que mataron a mujeres

Categoría Artes y Espectáculos. Premio ADEPA/La Gaceta (Tucumán)

1º Premio: Valeria Agis (La Nación)

Trabajo: La historia jamás contada del disco debut de Soda Stereo y el hombre que fue la clave del éxito 

2º Premio: Sebastián Espósito (La Nación)

Trabajo: El cantante de la banda soporte de Callejeros que eligió el silencio por años y nunca fue citado 

Mención especial: Constanza Bertolini (La Nación)

Trabajo:  Ludmila Pagliero: “Jamás hubiera podido imaginar la historia que viví: estoy completa” 

Categoría Abogacía Argentina. Premio ADEPA/Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA)

1º Premio: Enrique Fraga (Convercom)

Trabajo: Europa y Estados Unidos. Pugna sobre la regulación de la IA. Ordenar o recomendar

2º Premio: Carlos Ríos (La Voz del Interior)

Trabajo: Un peligroso alzamiento judicial

Mención especial: Basi Velázquez (El Ancasti) 

Trabajo: Las herederas de Juanita

Categoría Educación. Premio ADEPA/Academia Nacional de Educación

1º Premio: Alfredo Dillon (Infobae)

Trabajo: El desafío de alfabetizar en secundaria: 1 de cada 3 chicos llega sin comprender textos

2º Premio: Álvaro Medina y Matías Auad (La Gaceta de Tucumán)

Trabajo: “Los chicos están pidiendo a gritos ser escuchados»: por qué el bienestar digital debería ser parte de la currícula escolar

Mención especial: Jesús Allende (La Nación)

Trabajo: «Mi papá es carnicero y mi mamá, niñera». Las universidades del peronismo: atraen muchos nuevos alumnos, pero egresan pocos

Categoría Cultura e Historia. Premio ADEPA/El Liberal (Santiago del Estero)

1º Premio: Jazmín Bazán (Panamá)

Trabajo: Doña Petrona, un “puema” de otro tiempo

2º Premio: Marcela Mazzei (Revista Ñ)

Trabajo: Noemí Gerstein, las manos en la materia

Mención especial: Germán Wille (La Nación)

Trabajo: “Nunca dejó de ser un nazi». La historia desconocida detrás de la detención de Erich Priebke: un pintor belga y una confesión inesperada

Categoría Economía. Premio ADEPA/La Voz del Interior (Córdoba)

1º Premio: Diego Cabot  (La Nación)

Trabajo: Escenas insólitas y millones de dólares tirados en la abandonada autopista Perón 

2º Premio: Belkis Martínez y Miguel Bevacqua (La Nación)

Trabajo: Cifras monumentales. El dólar soja de Sergio Massa solo le devolvió un 2,83% al campo… ¿cuál fue el destino del resto de los fondos recaudados? 

Mención especial: Mariano Vidal (Clarín)

Trabajo: Pese a las sospechas de estafa, los inversores de San Pedro eligieron creer: “Cada uno hace con su plata lo que quiere” 

Categoría Deporte. Premio ADEPA/Diario Huarpe (San Juan)

1º Premio: Vanesa Valenti (La Nación)

Trabajo: “Lo silencié mucho tiempo”. La medallista olímpica Eugenia Bosco denunció que su exentrenador abusó de ella cuando era adolescente

2º Premio: Sebastián Torok (La Nación)

Trabajo: Novak Djokovic. ¿Qué me hace frágil?

Mención especial: Benjamín Papaterra (La Gaceta de Tucumán)

Trabajo: El Real Madrid santiagueño: no tienen Champions League, pero son la “realeza” del monte

Categoría Periodismo Judicial. Premio ADEPA/Corte Suprema de Justicia de la Nación

1º Premio: Mariel Fitz Patrick y Sandra Crucianelli (Infobae)

Trabajo: Cómo es la multimillonaria “caja paralela” sin control que paga la mayoría de los sueldos del Ministerio de Justicia

2º Premio: Pablo Fernández Blanco (La Nación)

Trabajo: Documentos oficiales: la Argentina enfrenta 236 demandas fuera del país por más de US$27.000 millones

Categoría Periodismo Científico. Premio ADEPA

1º Premio: Florencia Ballarino (Chequeado)

Trabajo: Brote de sarampión: ninguna provincia argentina llega al 95% de cobertura de vacuna triple viral, como recomienda la OPS

2º Premio: Matías Avramow (La Nación)

Trabajo: ¿Zona de riesgo? El impacto del cambio climático en la tragedia de Bahía Blanca y las proyecciones para la Argentina

Mención especial: Nadia Soledad Luna (Agencia TSS)

Trabajo: ¿Soberanía o dependencia tecnológica? Desarrollos argentinos para la transición energética

Categoría Cobertura Multimedia, Infografías y periodismo visual. Premio ADEPA/Infobae

1º Premio: Equipo de La Nación

Trabajo: SOS animales argentinos, especies amenazadas

Mención especial: Rosario Marina e Ignacio Ferreiro (Chequeado)

Trabajo: El insulto en el discurso de Javier Milei: más de mil agravios a políticos, periodistas y economistas en 14 meses de gestión

Mención especial: Equipo de Clarín

Trabajo: Tato Bores

Categoría Periodismo de Investigación. Premio ADEPA/Editorial Perfil

1º Premio: Mariel Fitz Patrick y Sandra Crucianelli (Infobae)

Trabajo: Las huellas borradas en internet de los implicados en el caso $LIBRA

2º Premio: Juan Manuel Harán (Reporte Asia)

Trabajo: ¿Cuál es la conexión china con la pesca ilegal y el daño ambiental en el Atlántico Sur de Argentina?

Mención especial: Alejandro Pellegrinuzzi (Diario Huarpe)

Trabajo: DIARIO HUARPE halló más de 300 restos de caballos faenados en un campo de Angaco

Categoría Innovación digital y Sustentabilidad. Premio ADEPA/Google News Initiative

1º Premio: Diario El Tiempo de Azul (https://www.diarioeltiempo.com.ar)

Mención especial: Misiones Online (https://misionesonline.net/)

Categoría Periodismo Universitario. Premio ADEPA

1º Premio: Malena Romero de Ansó, Milena Navarro, Camila Fogliani y Magdalena Delger (UADE)

Trabajo:  Naturaleza desatendida. Cianobacterias en San Miguel del Monte 

2º Premio: Julieta Morán, Sol Martinez Fondeville, Sol Lucchesil y Mery O’Brien (UADE)

Trabajo: Donde el agua enferma y el aire quema: vivir en Villa Inflamable

Mención especial: Malena Bonino, Catalina García Acha, Paula Rodríguez y Pía Valv      eiro (UADE)

Trabajo: La representación de Disney

Categoría Niñez y Adolescencia. Premio ADEPA

1º Premio: Lorena Oliva (La Nación)

Trabajo: «Esa no soy yo» Desnudadas con IA: el abuso al que le temen las adolescentes y nadie sabe cómo sancionar

2º Premio: Verónica De Vita (Los Andes)

Trabajo: Inclusión en la escuela, un espacio que no siempre existe para la discapacidad y los docentes «malabaristas»

Mención especial: Jazmín Lell (La Nación)

Trabajo: Estudiantes marplatenses armaron una app para prevenir el suicidio: «Nos motiva salvar vidas»

Mención especial: Jazmín Bazán (Clarín) 

Trabajo: La anorexia, sus nuevas formas y el desafío de ponerles límites a los «cuerpos digitales»

Mención especial: Malena Martos (Clarín)

Trabajo: Miedo en las aulas bonaerenses: ya hubo 14 casos graves de violencia y advierten por la «ausencia de autoridad»

Categoría Política Internacional. Premio ADEPA

1º Premio: Elisabetta Piqué (La Nación)

Trabajo: Así se vive en el enclave gobernado por el grupo islamista que busca el poder total en Siria

2º Premio: Pedro Gianello (Clarín)

Trabajo: Dos semanas en una venezuela al rojo vivo: el reino del temor, 100 dólares para amedrentar y “Súper Bigote”, el dibujo animado de Maduro como superhéroe

Mención especial: Marina Artusa (Clarín)

Trabajo: Lo que dejó la DANA en España: ciudades fantasma, entre la muerte y la desolación