El Foro de Gobernanza de Internet (IGF) Argentina se relanza mañana jueves 24 de abril a las 19:00 hs en un evento abierto y gratuito que marcará el inicio de un espacio nacional de debate y construcción de políticas digitales.
El Internet Governance Forum (IGF) es una iniciativa de la ONU que reúne a gobierno, sociedad civil, sector privado, academia y comunidad técnica para discutir cómo construir una Internet más segura, accesible y justa.
En Argentina, nuestro IGF nacional se enfocará en temas prioritarios tales como inteligencia artificial; ciberseguridad y confianza; gobernanza de datos; cooperación digital; economía y desarrollo; innovación y tecnologías emergentes; sostenibilidad ambiental; medios y contenidos; derechos y libertades; cuestiones técnicas; y acceso universal y conectividad significativa.
El IGF Argentina se organiza con un enfoque multisectorial que incluye al gobierno, la sociedad civil, el sector privado, la academia y la comunidad técnica, garantizando la diversidad de perspectivas y promoviendo la cooperación entre todos los actores involucrados en la formulación de políticas digitales. El principal objetivo es reunir a personas de distintos grupos de interés para debatir políticas públicas digitales, inspirar e informar a quienes toman decisiones en el ámbito público y privado, desarrollar capacidades y fortalecer la comunidad técnica y académica, y compartir buenas prácticas y recomendaciones que luego se transmitirán a los organismos de decisión nacionales y al IGF global.
El trabajo intersectorial del IGF Argentina se articula mediante foros de discusión, webinars y grupos de trabajo a lo largo de todo el año, culminando en una reunión anual en la que delegados de todo el país debaten sobre los temas más urgentes, intercambian experiencias y construyen recomendaciones de política digital.
La coordinación general del IGF Argentina está a cargo de Agustina Ordoñez, experta en tecnología, legislación y derechos humanos. El comité organizador reúne a destacados miembros de distintos sectores: en el ámbito académico participan Gonzalo Vázquez (Facultad de Derecho, UBA), Fernanda Martínez (CETYS, Universidad de San Andrés) y Pablo Lázaro (Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz); desde la sociedad civil contribuyen Agustina Brizio (ISOC Argentina – Asuntos del Sur), Gonzalo Carrasco Pini (Privaia Asociación Civil), Diego Garazzi (ADEPA), Andrés Piazza (AILEAGUEFORGOOD.IA) y Oscar Messano (ccatlat); el sector privado está representado por Nicolás Pechersky (Tools for Humanity), Daiana Gómez Banegas (Mujeres en Bitcoin), Esteban Lescano (CABASE), Nicolás Otero (Movistar) y Silvana Rivero (Estudio Jurídico Maryva); por parte del sector gobierno participan Pamela Calletti y Martín Yeza de la Honorable Cámara de Diputados, así como Sofía Gómez González de la Municipalidad de Pilar; y la comunidad técnica está integrada por Carina Birarda (especialista en ciberseguridad) y Olga Cavalli (Universidad Nacional de la Defensa e IGF UN MAG Member).
Para sumarse al IGF Argentina, se invita a registrarse en las actividades intersesionales y seguir el lanzamiento de mañana a las 19:00 hs en las redes sociales oficiales (@IGFArgentina).
Contacto de prensa IGF Argentina: Gonzalo Carrasco Pini (Cel: 1153185882 o argentinaigf@gmail.com)
El IGF Argentina impulsa un diálogo inclusivo y permanente para afrontar los retos digitales del presente y del futuro.