WAN-IFRA, en colaboración con OpenAI, anuncia el lanzamiento del LATAM Newsroom AI Catalyst, un innovador programa acelerador diseñado para impulsar la adopción estratégica de Inteligencia Artificial en las redacciones de América Latina. Este programa combina orientación experta con experiencia práctica, permitiendo a los participantes desarrollar prototipos funcionales y establecer hojas de ruta claras para la integración de la IA en sus operaciones periodísticas diarias.

Sobre el Programa

El LATAM Newsroom AI Catalyst ofrece tres meses de formación híbrida intensiva, incluyendo módulos semanales de aprendizaje, talleres prácticos y un hackathon de creación de prototipos, todo lo anterior, sin costo para los medios seleccionados*. Las empresas participantes deberán tener sede en cualquier país de América Latina y se dividirán en dos grupos para que cada uno forme parte de una <<aceleradora>> por los tres meses que dura el programa.

Ambas aceleradoras iniciarán con un taller presencial para poner en marcha el proyecto de creación de prototipos de IA y continuarán con sesiones quincenales de coaching, mentoría y aprendizaje colaborativo que apoyarán las habilidades y el desarrollo de prototipos.

WAN-IFRA no cubre los gastos de viaje y alojamiento para las sesiones presenciales, deberán ser cubiertos por cada medio participante.

El programa cubre 10 módulos clave, entre ellos:

  • Módulo 1: El panorama de la IA en las noticias: Aspectos esenciales y oportunidades
  • Módulo 2: Casos de uso de la IA en el periodismo
  • Módulo 3: Creación de una estrategia de IA
  • Módulo 4: Producción de noticias basada en datos
  • Módulo 5: Inteligencia artificial para conocer y captar a la audiencia
  • Módulo 6: Generación de contenidos con IA
  • Módulo 7: Integración de flujos de trabajo y gestión de cambios
  • Módulo 8: Medición del éxito y el ROI de las iniciativas de IA
  • Módulo 9: Monetización y sostenibilidad con IA
  • Módulo 10: El futuro del periodismo con IA

Criterios de Eligibilidad

El programa está abierto a 16 redacciones con sede en América Latina. Cada empresa debe designar al menos dos representantes comprometidos con el desarrollo de un prototipo de IA durante el programa y asistir a dos talleres presenciales. Además, pueden incluir hasta tres miembros adicionales en las sesiones virtuales.

Los participantes deben ser líderes de redacción de nivel medio a alto, como editores digitales o directores, con dominio del inglés escrito y hablado. Se dará prioridad a medios que tengan intención de poner en marcha iniciativas de IA en sus redacciones,  garantizando una diversidad de países y de tamaño de la redacción.

Postulaciones y Más Información

El LATAM Newsroom AI Catalyst es un programa, sin costo de inscripción para los medios seleccionados. Sin embargo, los gastos de viaje y alojamiento para las sesiones presenciales ( una de ellas en Ciudad de Panamá (abril/25), la otra en Bogotá (junio/25) deberán ser cubiertos por cada empresa participante.

Las postulaciones ya están abiertas. Para más detalles y formularios de inscripción, visita: https://wan-ifra.org/events/convocatoria-latam-newsroom-ai-catalyst/