El Estudio de Microvídeos 2024, realizado por la empresa española Metricool, revela que TikTok es la plataforma donde los microvídeos alcanzan el mayor impacto, con una media de 18.173 visualizaciones por vídeo, muy por delante de Instagram Reels y Facebook Reels. Además, destaca que los Shorts de YouTube, a pesar de tener el menor número de visualizaciones, registran el mayor ratio de engagement, con un 5,91.

Con una muestra que incluye más de tres millones de microvídeos y cientos de miles de cuentas, el estudio busca responder preguntas clave para medios de comunicación, agencias, social media managers y marcas sobre cuál es el mejor formato y red social para sus estrategias de contenido.

Principales conclusiones del estudio

  1. Mayor influencia de los microvídeos
    • TikTok se posiciona como la red social donde los microvídeos tienen mayor influencia, con una media de 18.173 visualizaciones por vídeo.
    • Le siguen Instagram Reels con 16.152 visualizaciones, Facebook Reels con 8.553 visualizaciones y YouTube Shorts con 647 visualizaciones.
  2. Frecuencia de publicación ideal
    • Las cuentas Huge (más de 50.000 seguidores) en todas las redes sociales son las que más publican, con TikTok liderando con 0,9 vídeos al día.
    • En comparación, las cuentas Tiny (0-500 seguidores) publican mucho menos, con una media de 0,28 vídeos al día en TikTok.
  3. Engagement
    • YouTube Shorts presenta el mayor ratio de engagement con 5,91, a pesar de tener menos visualizaciones.
    • TikTok e Instagram Reels también muestran altos niveles de engagement con 5,75 y 5,53 respectivamente, mientras que Facebook Reels queda rezagado con 2,07.
  4. Mejores horas y días para publicar
    • TikTok: la mejor hora para publicar es a las 18:00 horas, con una media de 22.459 visualizaciones. El mejor día es el lunes, con 19.507 visualizaciones de media.
    • Instagram Reels: los reels subidos a las 00:00 horas tienen más visualizaciones, con una media de 25.159. El mejor día es el domingo.
    • Facebook Reels: al igual que Instagram, la mejor hora es a las 00:00 horas, con 12.349 visualizaciones. El sábado es el mejor día.
    • YouTube Shorts: La mejor hora es a las 01:00 horas, con 3.184 visualizaciones de media. El mejor día es el domingo.
  5. Comparación entre Instagram Reels y Facebook Reels
    • Instagram Reels supera a Facebook Reels en casi todas las métricas. Se publican más reels en Instagram (1.687.846) que en Facebook (694.683).
    • La media de visualizaciones es casi el doble en Instagram, y el ratio de engagement es significativamente mayor (5,53 frente a 2,07).
  6. Tamaño de la cuenta y su influencia
    • En todas las plataformas, las cuentas con mayor número de seguidores (Huge) tienden a obtener más visualizaciones y engagement.
    • Sin embargo, las cuentas Tiny en Instagram sorprenden con el mayor ratio de engagement (6,08), lo que sugiere una comunidad más comprometida.
  7. Duración ideal de los vídeos en TikTok
    • La duración ideal varía según el tamaño de la cuenta. En las cuentas Huge, los vídeos de 437 segundos (7,28 minutos) obtienen la mayor cantidad de visualizaciones con una media de 1.105.705.
    • En las cuentas más pequeñas, las duraciones óptimas son significativamente más cortas, con 156 segundos (2,6 minutos) en cuentas Tiny.

Detalles por plataforma

YouTube Shorts

  • Los shorts tienen una media de 646,89 visualizaciones, muy por debajo de los vídeos largos que promedian 1.507,45 visualizaciones.
  • Sin embargo, los shorts generan más likes (37,44 frente a 18,15) y menos comentarios (0,76 frente a 3,88), lo que sugiere una interacción más rápida y menos profunda.

TikTok

  • Se destaca como la plataforma líder en visualizaciones y frecuencia de publicación.
  • La duración ideal y el mejor momento para publicar varían, pero en general, los lunes y a las 18:00 horas son los más efectivos.

Instagram Reels

  • Dominan en términos de visualizaciones y engagement en comparación con Facebook Reels.
  • La mejor hora para publicar es a medianoche y el mejor día es el domingo.

Facebook Reels

  • A pesar de tener menos interacción que Instagram, siguen siendo relevantes con un alto volumen de publicaciones a las 18:00 horas y mejores resultados los sábados.

Fuente: Laboratorio de Periodismo